Producción Industrial
1
Clic en la foto para conocer la Especialidad en Producción Industrial

Profesor José Dario Bernal Leal Colgesan 2011

Perfiles de la Especialidad
2
Clic en la foto para conocer los perfiles del Estudiante en la Especialidad

Profesor José Dario Bernal Leal Colgesan 2011

Competencias Laborales
3
Clic en la Foto para conocer las Competencias de la Especialidad

Profesor José Dario Bernal Leal Colgesan 2011

Documento de la Propuesta
4
Clic en la foto para conocer los Documentos de la Especialidad

Profesor José Dario Bernal Leal Colgesan 2011

Presentación Especialidad
5
Clic en la foto para conocer los reconocimientos al Profesor Dario Bernal

Profesor José Dario Bernal Leal Colgesan 2011

Fotos - Videos
6
Clic en la foto para ver nuestros Videos y Fotografías

Profesor José Dario Bernal Leal Colgesan 2011

Escrito por El profe Dario 13- jun- 2011 1 comentarios

La Institución Educativa General Santander, presenta la propuesta para la media técnica denominada especialidad técnica en Producción Industrial, articulada por homologación con el programa TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL, que ofrece la Universidad Francisco de Paula Santander. Los estudiantes matriculados en ésta especialidad, iniciaran...

[ Leer más ]

Escrito por El profe Dario 13- jun- undefined 0 comentarios

Los estudiantes de la modalidad técnica En Producción Industrial articulada con la Universidad que deseen aspirar al ciclo técnico deben cumplir y acreditar como mínimo los siguientes requisitos:+ Ser estudiante de grado 10º o de grado 11º de la Institución Educativa General Santander.+ Haber obtenido en el informe final de la evaluación mínimo la...

[ Leer más ]

Escrito por El profe Dario 13- jun- undefined 5 comentarios

El estudiante egresado de la especialidad técnica en Producción Industrial tendrá un reconocimiento de hasta 34 créditos (50%), de los créditos requeridos para obtener el título de TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL que ofrece la Universidad Francisco de Paula Santander. El perfil ocupacional definido para el programa universitario esta...

[ Leer más ]

Escrito por El profe Dario 13- jun- undefined 1 comentarios

Las competencias laborales contribuyen a la empleabilidad, es decir, a la capacidad para conseguir un trabajo, mantenerse en él y aprender elementos específicos propios del mismo, así como para propiciar el propio empleo, asociarse con otros y generar empresas o unidades productivas de carácter asociativo y cooperativo. Para la determinación del...

[ Leer más ]

Escrito por El profe Dario 13- jun- undefined 0 comentarios

Permite a los estudiantes: Ampliar la posibilidad de insertarse laboralmente o generar un trabajo autónomo, además de aplicar los conocimientos adquiridos en Física, Química, Matemáticas, Dibujo de Ingeniería entre otros. Adquirir los conocimientos sobre proceso medición y procesos de mecanizado, manejo de variables en maquinado, cinemática de los...

[ Leer más ]

Escrito por El profe Dario 13- jun- undefined 0 comentarios

Permiten al estudiante: Propiciar espacios para conocer y construir conocimiento científico, utilizando la química como herramienta que estimula el desarrollo de habilidades y competencias básicas. Desarrollar estrategias que le permitan trascender el análisis matemático para una mejor comprensión de los fenómenos químicos.Fuente: Profe Darío B...

[ Leer más ]

Escrito por El profe Dario 13- jun- undefined 0 comentarios

Permiten al estudiante: Adquirir destrezas en la administración de materiales, insumos, equipos y mercancías en general, aplicable a negocios de fabricación, comercialización y transformación de bienes y servicios, garantizando no sólo una correcta administración sino evitando pérdidas por mal manejo en el  control de mercancías y bienes generales.Fuente:...

[ Leer más ]

Escrito por El profe Dario 13- jun- undefined 1 comentarios

Permiten al estudiante: Analizar planos, diseñar los pasos u orden operacionales adecuados para el desarrollo de un proceso de maquinado, construcción o fabricación de objetos. Desarrollar habilidades para el manejo de los instrumentos de dibujo. Iniciar al estudiante en la interpretación de planos. Fuente: Profe Darío Bernal....

[ Leer más ]